Los cierres de ciudades, negocios comerciales, tiendas, fábricas, restricciones de viajes y otras medidas para contener la expansión de la pandemia, tendrá un repentino y drástico impacto en la industria de los juegos de azar, y traerá asociado grandes problemas económicos y la pérdida de empleo.
Las empresas y los trabajadores se enfrentan a una catástrofe tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo.La industria de los juegos de suerte y azar en Latinoamérica y el Caribe concentra las áreas de la economía que más empleos podrían perder.
Más del 50% de todos los trabajadores de la industria se desempeñan directa o indirectamente en los sectores más expuestos a una crisis como son los comercios y servicios.Con las salas de casino, bingos, tragamonedas, agencias de loterías, tiendas de sportbook, de cargas y recargas cerradas desde hace meses en la región, el sector se prepara para un escenario de absoluta incertidumbre, que en el mejor de los casos perderá en lo que resta del año:
Otra de las vulnerabilidades de la industria en América Latina y el Caribe que incide directamente en la industri, refiere a la pérdida de empleo informal que traerá asociada la capacidad de gasto de los jugadores.
En América Latina y el Caribe hay al menos 140 millones de personas trabajando en condiciones de informalidad, lo que representa alrededor del 54% de los trabajadores.En algunas ciudades de Latinoamérica y el Caribe el turismo es muy importante para los operadores de juego presencial, ya que la mayor fuente de ingresos y generación de empleo depende directamente de su ingreso.
Se estima una pérdida de los ingresos para lo que resta del año entre:Las operaciones presenciales con más dependencia económica del turismo, son las que se encuentran ubicadas en las siguientes ciudades e Islas del Caribe:
La industria también tiene menos posibilidad que otros sectores de disponer de apoyo de los gobiernos para poder compensar parte del impacto de esta crisis, debido a la impopularidad de la actividad, limitaciones y restricciones y a los aumentos de las cargas fiscales. Este es un aspecto muy crítico para la supervivencia de algunas empresas en este contexto, cuyo riesgo es mayor al cierre.
Nada va a ser lo mismo que antes de esta crisis para la industria, en particular para los operadores presenciales o de apuestas deportivas en línea con mayor desarrollo de negocios en sus tiendas físicas, a aquellos operadores presenciales que ya venían trabajando y adaptándose a una oferta omnicanal o a los operadores online, los cuales tendrán más posibilidad para adaptarse y reconstruirse ante un nuevo paradigma .
LMG Analítica 06/07/2020