La pesada herencia que limita la visión de la gran industria que somos y podemos ser

Hoy la industria de los juegos de azar en Latinoamérica tiene la necesidad de salir a contar a la sociedad quién es y qué es lo que está haciendo.
lmg_latam

Todos los que fuimos y somos parte de esta industria, todos los que la conformamos y aún no fuimos capaces de lograr trazar el camino que nos lleve a cambiar la mala visión que la sociedad tiene sobre la Industria del Juego, tenemos que ver a este 2022 como el año del compromiso de todos y, principalmente, de las instituciones para cambiar y destrabar uno de los puntos clave que nos ha ocasionado tanto daño.

Desde sus inicios, la industria del juego ha perdido la batalla contra sus propios problemas y sus reales necesidades, en mayor medida, por la poca voluntad de mostrar su cultura, sus logros y sus debilidades hacia afuera de sí misma. Esto dio como resultado que el grueso de la sociedad, las personas de a pie, vean a la industria de los juegos de azar como la muestran sus detractores o sus más fervientes críticos.

La realidad es que comunicar de manera eficiente lo que somos es mucho más importante de lo que se piensa. Saber cuál es el conocimiento que el grueso de las personas tienen de la industria, el alcance de su paradigma de comunicación y su aporte a la economía y a la sociedad en la que se desarrolla, son datos fundamentales para conocer cuál es el papel que representa nuestra industria.

Es importante saber que, cuando mayor es el conocimiento inherente a una cosa, mayor va a ser el respeto que se tenga de ella. Cuando una persona, un grupo de personas u organización no habla sobre sí misma o da a conocerse a cuenta gotas y con reservas, lo que genera mayormente es incertidumbre. Es imposible que se tenga respeto y afición sobre algo o alguien que no se da a conocer.

La única manera que una empresa o institución gane la confianza de la gente es, sin duda, darse a conocer sin restricciones, con transparencia y, sobre todo, observándose a sí misma y contando lo que ve.

Hoy la industria del juego tiene la necesidad de salir a contar quién es y qué es lo que está haciendo, y una de las formas más efectivas es lo que se denomina modelo colectivo, que consiste en que a través las instituciones y asociaciones del sector se haga llegar un mensaje concreto a la audiencia de su interés. Hoy, con los canales digitales y plataformas online, esto está más accesible que nunca.

No hay que olvidar lo más importante, que es que, si no somos nosotros mismos quienes contamos nuestra verdad, alguien la va a contar por nosotros y en ese caso es casi seguro que quien la cuente tergiverse cosas y diga algo que poco o nada tenga que ver con lo que queremos decir y mostrar.

Poseemos todas las herramientas para poder llevar a cabo este gran y necesario cambio, solo tenemos que tomar la decisión.

LMG+ 01/02/2022

Nota PreviaSiguiente Nota
X