La Liga de Videojuegos Profesional (LVP) se encuentra en una contínua búsqueda de profesionalización en sus competiciones. En la League of Legends’ Superliga Orange, the Official National LOL en España, se dio un paso más con reglas más sólidas y transparentes basadas en el Esports Integrity Coalition (ESIC) Programa que brinda todas las salvaguardas posibles a los participantes.
De esta forma, la LVP por fin se pone a la altura en este sentido de competiciones internacionales como era el caso de la propia ESL o DreamHack. La competición tendrá ahora una serie de reglas más transparentes y sólidas basadas en el ESIC Programme que además ahondan en dar más confianza a sus participantes.
ESIC es una organización internacional a la que LVP se unió a principios de 2018 cuyo objetivo es proteger la integridad de los deportes electrónicos. Para hacer frente a este desafío, ESIC formula códigos, educa a los participantes en el ecosistema de esports y resuelve los conflictos que pueden aparecer en las competiciones de deportes electrónicos
El programa consiste en tres componentes esenciales: el código de conducta, que trata sobre el comportamiento de los jugadores, elcódigo anticorrupción, que trata sobre el impacto de las apuestas en los esports y el amaño de partidos, y el código ético. Para asegurarse de que todos los equipos y jugadores tengan el conocimiento necesario del Programa, deberán completar el tutorial en línea sobre Anticorrupción de ESIC, traducido al español gracias a LVP y disponible para todos los jugadores en las competiciones mundiales vinculadas a ESIC.
LVP también ha introducido un nuevo procedimiento disciplinario con el propósito de hacer público cómo funcionarán las investigaciones y cómo se resolverán los conflictos si surgen en la competencia. Además, y para una mayor transparencia, se publican informes de partidos después de cada partido de la Superliga Orange.