Creado por Kiron Interactive en colaboración con Curious Games, Rodeo reinventa el formato de choque a través del movimiento y la identidad. Los jugadores no siguen un multiplicador en un gráfico. Se aferran a un toro salvaje, equilibrando los nervios y el tiempo hasta el momento en que deciden cobrar. Cada sesión es corta y concisa, pero ninguna montada es igual a otra.
Se trata de un nuevo enfoque para un formato que creció rápidamente en Latinoamérica, pero que ahora corre el riesgo de estancarse. Los jugadores buscan algo más atractivo. Los operadores necesitan contenido que funcione, y Rodeo fue creado para satisfacer ambas demandas.
Un claro cambio de la plantilla a la tensión
Los juegos de choque funcionan porque son sencillos. El bucle central es fácil de entender y de repetir. Pero ese punto fuerte puede convertirse en una debilidad cuando demasiados títulos siguen la misma fórmula. Rodeo reconfigura la experiencia con un gran diseño y nueva acción.
- Una metáfora visual que juega – En Rodeo, el jugador monta un toro. El impacto es real, visible, no solo una explosión abstracta ni el escape de un avión. Cuanto más aguante, mayor será el retorno. Si espera demasiado, el vaquero es visiblemente lanzado y se desploma.
- Un formato que conecta con la región- La cultura del rodeo está arraigada en México, Brasil y otros países latinoamericanos. Es un vínculo directo con un deporte con una gran cantidad de seguidores.
- Herramientas multijugador integradas- Rodeo incluye tablas de clasificación, estadísticas en tiempo real, chat dinámico durante el juego y funcionalidad de apuestas duales. Permite la interacción con la comunidad tanto como el juego individual.
- Animación 2D ligera- Las imágenes estilizadas están diseñadas para dispositivos móviles y optimizadas para un rendimiento fluido incluso en zonas con poco ancho de banda, un factor crucial en muchos mercados de Latinoamérica.
- Listo para el operador desde el primer día- Rodeo se desarrolló teniendo en cuenta el rendimiento de la plataforma. Cumple con los objetivos clave del operador en cuanto a variedad de contenido, cumplimiento normativo y valor de la sesión.
- Optimizado para la repetición de partidas- El RTP se establece en el 96 % con una volatilidad media, lo que permite sesiones frecuentes y de baja fricción sin una exposición excesiva.
- Cumplimiento normativo por diseño- Rodeo se creó de acuerdo con los marcos regulatorios locales, incluyendo la nueva legislación nacional de Brasil y las normas de Colombia y Perú. Entrega omnicanal
El juego funciona en entornos móviles y de escritorio, lo que lo convierte en una excelente opción para regiones híbridas como Perú, donde tanto los formatos digitales como los minoristas siguen activos.
Alineado con un mercado en transición.
En Colombia, los títulos de deportes virtuales y de estilo crash aportan ahora un buen porcentaje del GGR de las apuestas deportivas.
En Perú, formatos similares están ganando terreno a medida que se expanden los canales digitales. En Brasil, tras la entrada en vigor de la Ley 14.790/2023, se prevé que los formatos de choque representen entre el 3% y el 5% de los ingresos brutos en un plazo de dos años.
Este crecimiento se está produciendo en paralelo a un cambio estructural. La regulación se está estabilizando. La penetración de los móviles es alta. Los jugadores están más familiarizados con los contenidos digitales. Pero el compromiso depende de la novedad, la claridad y el ajuste local, exactamente lo que Rodeo está diseñado para ofrecer.

Características que impulsan la participación
El conjunto de características de Rodeo favorece las sesiones casuales y repetitivas:
- Interfaz móvil diseñada para un juego rápido
- Tablas de clasificación y chat para fomentar la participación de la comunidad
- Doble función de apuestas para un juego más táctico
- Identidad visual local que destaca
- Estadísticas en tiempo real para seguir el rendimiento
Estas herramientas no son extras opcionales. Son parte esencial del formato. Permiten tanto el juego a corto plazo como la interacción basada en campañas, lo que proporciona a los operadores un mayor control sobre el tiempo de la sesión y las rutas de conversión.
El producto adecuado en el momento adecuado
El mercado del juego digital en Latinoamérica se está consolidando. Sólo Brasil podría generar más de 80 millones de dólares en ingresos brutos por deportes virtuales en los dos años siguientes a la plena autorización. Pero las plataformas que ganarán no son sólo las que tienen tráfico. Son las que ofrecen formatos que conectan con la forma en que los jugadores juegan realmente.
Rodeo ofrece esa conexión. Es visual, rápido, local e interactivo. Está listo para escalar, listo para adaptarse, y ya posicionado dentro de las carteras de productos de los operadores que buscan liderar, no seguir.
Betting Magazine Nº 57 – GAT Expo México 2025- 27/08/2025