El mercado de las apuestas deportivas, también conocido como bet, está ganando cada vez más popularidad entre los usuarios en línea en Brasil. El país ocupa el tercer lugar en el mundo en cuanto a consumo de casas de apuestas, quedando detrás solo de Estados Unidos e Inglaterra, según datos de Comscore, una empresa de análisis de datos y métricas de medios digitales.
Este sector es uno de los que más crece, generando más de 120 mil millones de reales al año, según datos de BNL Data en un informe sobre loterías, juegos y apuestas deportivas. Con la regulación de las apuestas deportivas en el país en discusión en el Congreso, el sector apunta a generar aún más ingresos. La autorización para que las plataformas de apuestas operen en Brasil también promete aumentar los ingresos del gobierno.
El segmento bet ya atrajo inversiones significativas de operadores internacionales que tienen grandes expectativas de entrar en uno de los mercados potenciales más grandes del mundo. Las empresas se están preparando para competir en un entorno regulado, estableciendo asociaciones con clubes deportivos, medios de comunicación y otras partes interesadas.
Según Leonardo Baptista, CEO y cofundador de Pay4Fun, la primera institución de pagos que opera en el sector de las apuestas deportivas y que recibió la autorización del Banco Central de Brasil, la regulación está destinada a satisfacer una creciente demanda en el sector, estableciendo pautas claras para el mercado y llenando las lagunas regulatorias que se observan desde la creación del sector.
Cómo opera el sector de las apuestas ‘bet’ en Brasil
A pesar de que la legalización de las apuestas deportivas con cuotas fijas fue sancionada por Michel Temer mediante la ley 13.756/18 al final de su mandato en 2018, el mercado aún no está regulado y las casas de apuestas operan en Brasil con licencias de otros países, como el Reino Unido, Malta y Curazao, que son las más populares.
La ley originalmente estableció un plazo de dos años para la regulación del sector, con la posibilidad de una prórroga de dos años más. Sin embargo, el expresidente Jair Bolsonaro tenía hasta fines de 2022 para efectuar la regulación de las apuestas deportivas. En este momento, la responsabilidad de regular el sector recae en el gobierno actual.
La falta de regulación obstaculiza posibles asociaciones comerciales con operadores internacionales en el país, que muestran preocupación debido a la falta de directrices claras en el entorno regulatorio. El futuro de este sector en crecimiento depende de las decisiones que tome el gobierno actual, que tiene hasta el 30 de octubre para evaluar el proyecto de ley 3626/23 de manera urgente.
El rápido crecimiento del sector de las apuestas deportivas
En pocos años, la industria de las apuestas deportivas se convirtió en un negocio multimillonario en Brasil. Una investigación reciente de Datahub, una plataforma que trabaja con big data y análisis, muestra que el segmento de apuestas en línea creció un 360% en Brasil entre 2020 y 2022.
Brasil lidera la lista de países que más visitan sitios web de apuestas en el mundo. Solo en el último año, se registraron más de 14 mil millones de visitas, según un estudio de Cupom Válido y Similar Web. El aumento en el tráfico en línea refleja la creciente popularidad de las apuestas deportivas en el país.
Pix impulsó la popularidad de las ‘bets’ en Brasil
La expansión y facilidad de uso de Pix contribuyeron a popularizar las apuestas en el país, impulsando aún más el crecimiento de este mercado. Esta modalidad se convirtió en el método de pago preferido de los usuarios de sitios web de apuestas en línea, según una encuesta realizada por Pay4Fun. La investigación reveló que 9 de cada 10 usuarios utilizan Pix para realizar transacciones en sitios de apuestas deportivas.
Qué esperar del mercado regulado de las apuestas deportivas
Aunque el mercado ‘bet’ en Brasil aún espera la aprobación de la regulación, el crecimiento constante y el optimismo en torno a este sector dejan claro que las apuestas deportivas están listas para convertirse en uno de los principales impulsores económicos del país en las próximas décadas. Con esto, Brasil está a punto de unirse a otras naciones que ya se benefician económicamente y socialmente de este mercado en rápido crecimiento.
LMG+ 27/09/2023