Mendoza aprobó la reglamentación del Juego online

Luego de dos años de espera, esta semana se publicó el decreto que regula el juego en línea en la provincia y se confirmó la aprobación del reglamento para el juego y las apuestas online.
ipjyc-regulacion-juego-online-mendoza

A través del decreto 1842/22 que establece los términos del artículo 6 de la Ley 9267, aprobada hace exactamente dos años, la provincia argentina de Mendoza decidió regular la actividad del juego online. En la ley se establece que se podrían otorgar entre dos y siete licencias mediante un sistema licitatorio.

Este jueves se publicó la resolución 554/22 que da marcha a la aprobación de las medidas que reglamentarán la aplicación del juego online en la provincia. Las 133 páginas tienen como función el establecimiento de los requisitos técnicos para el desarrollo óptimo de la actividad y “su auditoría operacional en la Provincia de Mendoza a efectos de ofrecer una actividad lúdica transparente y segura a la población mendocina”.

En los considerandos del decreto se destaca que “en los últimos años, en razón de la propagación de los juegos mediante celulares, tablets u otros mecanismos electrónicos similares, se ha ido desarrollando una nueva industria del juego mediante la modalidad en línea”.

De la misma manera, se destaca que “en razón de ello, resulta necesaria la regularización y reglamentación de la actividad del juego en línea con la finalidad de combatir el juego ilegal, proteger los derechos de los menores de edad, consumidores y usuarios, promover el juego responsable y prevenir el lavado de activos”.

Con relación al tema del otorgamiento de licencias, según reza en la publicación del día martes, la prioridad en las adjudicaciones serán las empresas que ya sean concesionarias del IPJyC para la explotación de salas de juegos de azar o de servicios de máquinas tragamonedas.

A partir del decreto, el IPJyC deberá contemplar las preferencias que se establecen en la ley para priorizar la evaluación de las licitaciones, de donde se desprende que las empresas locales estarán primeras en el criterio de selección, aunque no se descarta que se formen uniones transitorias para enfrentar el proceso. Aunque no se determinó la fecha del lanzamiento de las licitaciones, trascendió que las concesiones no irían más allá de los diez años.

Cabe destacar que el reglamento fue realizado por la Comisión de Juego en Línea del IPJyC, unidad interdisciplinaria que contó con la capacitación del equipo de Gaming Labs International (GLI), uno de los laboratorios internacionales de mayor prestigio mundial en el área de los juegos de azar.

LMG+ 20/10/2022

Nota PreviaSiguiente Nota
X