La Cámara de Diputados, aprueba la legalización de Apuestas Deportivas en Brasil

La MP 846 trae nuevas reglas para la distribución del dinero recaudado con las loterías entre diversos sectores y al mismo tiempo crea una nueva lotería por cuota fija

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la MP 846, después de un pedido expreso y público del presidente electo Jair Bolsonaro, que trae nuevas reglas para la distribución del dinero recaudado con las loterías entre diversos sectores y al mismo tiempo crea una nueva lotería por cuota fija , destinada a encuadrar las apuestas de resultados deportivos realizadas por internet. Ahora la medida se encamina al Senado para su votación antes del día 28.

Recordamos que la MP 846 dispone que las apuestas de cuota fija o apuestas deportivas deberán destinar al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) el 2,5% de su recaudación cuando se efectúen por medios físicos y el 1% si se realizan de forma online; lo que significa repases millonarios para el área oriundos de ese nuevo mercado que se abrirá.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Medida Provisional 846/18, que redistribuye los recursos de loterías federales para direccionarlos también al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), cuyo funcionamiento es reformulado. El proyecto de ley de conversión, de autoría del senador Flexa Ribeiro (PSDB-PA), crea una nueva lotería por cuota fija, destinada a encuadrar las apuestas de resultados deportivos realizadas por internet.

Por sugerencia de SEFEL, se presenta una propuesta que objetiva hacer factible la explotación de esta nueva modalidad de lotería, denominada apuestas de cuota fija. En vista de que es necesario canalizar esa actividad de lotería para las reglas de la legislación brasileña, la premiación tiene que ser más elevada que las loterías tradicionales.

Según la MP, el dinero recaudado por las loterías federales sería distribuido de la siguiente forma: Seguridad Nacional (9,26%), Fondo Nacional de Cultura (2,92%) y área de los deportes (4,33%). Otros sectores también son contemplados con los recursos, y una parte va para el Impuesto de Renta.

Según la nueva distribución propuesta para las loterías existentes, y con base en datos de referencia de la recaudación de 2016, divulgados por la Caixa Econômica Federal (CEF), el Fondo de Financiamento Estudiantil (FIES) pierde cerca de R $ 900 millones.

El Ministerio de Seguridad Pública (FNSP y Fondo Penitenciario Nacional – Funpen) quedará con cerca del 9,4% de la recaudación bruta (25,8% de la neta) de las loterías existentes. En los valores de 2016, esto daría cerca de R $ 1.200 millones (sin actualización) a partir de 2019 y sin contar con Lotex, lotería instantánea aún no implantada.

Lotex, según intenciones del gobierno, debe ser operada por la iniciativa privada por medio de otorgamiento para cerca de 15 años. Sin embargo, en las subastas lanzadas en 2017 no hubo interesados, aunque la oferta mínima disminuyó.

El Pleno aprobó el destaque del PCdoB a la Medida Provisional 846/18 y retiró del texto dispositivo que dirigía recursos de premios no reclamados de la lotería por cuota fija para el pago de la deuda pública federal. Un acuerdo de los partidos prevé la regulación, en otro proyecto, del direccionamiento de esos recursos para el Fondo de Financiamiento Estudiantil (FIES), como ocurre con otras loterías ya existentes.

En el Pleno de la Cámara, el diputado Bacelar (Puede-BA) defendió hace poco la aprobación de la Medida Provisional 846/18, que establece nuevas reglas para la distribución del dinero recaudado con las loterías federales. Una de las alteraciones aumenta el volumen de recursos destinado al área de seguridad pública, saliendo de cerca de R $ 400 millones el año pasado a más de R $ 1 mil millón en 2019.

Bacelar recordó que la MP 846/18 sustituye a la MP 841/18, cuyo análisis no avanzó en la Cámara de Diputados por prever pérdida de recursos para la educación, el deporte y la cultura, áreas que también se benefician de la recaudación de las loterías.

LMG+ 21/11/2018

Nota PreviaSiguiente Nota
X