Gaming & Technology Expo culminó exitosamente su debut en San Juan, reforzando su estrategia de expansión regional.
Dos sesiones académicas y una intensa jornada de exhibición comercial en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, permitieron la interacción entre proveedores y operadores que calificaron a GAT Expo Puerto Rico como un evento necesario, productivo y muy completo.
Regulación, tecnología y responsabilidad
La jornada académica del miércoles 29 de octubre abrió con el panel “Juego Responsable”, moderado por el Lcdo. Jaime Rivera Emanuelli (Saiber LLC, exdirector de la Comisión de Juegos de PR), junto a Idalynn Ortiz (Comisión de Juegos) y la Dra. Catherine I. Oliver Franco (ASSMCA), quienes subrayaron la importancia de la educación, prevención y la cooperación entre entidades públicas y operadores para lograr la protección del jugador.
Siguió el conversatorio “Análisis de Regulaciones: Juegos Presenciales vs. Online”, con Lorna Huertas Padilla, Yamile Gutiérrez (G&G Studio Legal) y Evert Montero Cárdenas (Fecoljuegos), quienes compartieron experiencias regulatorias aplicadas y el momento normativo actual en Puerto Rico, Colombia y República Dominicana.
Posteriormente, el panel “Tendencias en Apuestas Virtuales”, moderado por María Cristina Mari García (Hipódromo Camarero) una reconocida y calificada profesional boricua, reunió a conocedores como Julio César Duque (Golden Race), Ramy Belhachmi (Mi Quinté RD), Edgardo Paredes (Raza Carreras) y Herminio Iglesias (Soll Systems), destacando la creciente convergencia entre tecnología, innovación y desarrollos regulatorios en una vertical con crecimiento exponencial.
El bloque de la mañana continuó con el “Escenario de las Apuestas Online en Latinoamérica y Puerto Rico”, moderado por Víctor Arias (Arrise/Pragmatic Play), junto a Sean Bishop (Latam Global Tote US) y Joe Fernández (Ballers Sportsbook PR), quienes analizaron, desde sus perspectivas como empresarios, el panorama de las apuestas deportivas y el juego online.
El Panel “Juegos Estatales en Puerto Rico, Agencias Hípicas y Apuestas Deportivas”, liderado por José Carlos Figueroa (GLI Caribe), con María Cristina Mari García (Hipódromo Camarero) y Grace Santana (Winln PR), profundizó en la modernización del seguimiento a la operación por parte del Estado y la necesidad de permanente actualización que exige la tecnología que avanza más rápido que la norma.
En la Conferencia Magistral “Avances en Prevención y Control LA/FT”, Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos Colombia, documentó con una completa presentación, las buenas prácticas que en cumplimiento y prevención de lavado de activos ha venido desarrollado desde hace 11 años el gremio que preside, resaltando la necesidad de acercamiento sin miedo al sector financiero, a la opinión pública, y a las autoridades, legitimando la industria de juegos de azar que por tantos años ha sido estigmatizada.
Finalmente, el Panel “Panorama de los Casinos en Puerto Rico”, moderado por Alfredo Martínez, Director del Negociado de Juegos de Azar, reunió a Ismael Vega (Casino Metro) y Sigfrido De Jesús (Casino del Mar), quienes destacaron la importancia de los casinos, ligado al desarrollo económico y turístico de la isla.
Exhibición comercial GAT Expo, Centro de Convenciones de Puerto Rico
El corte de cinta inaugural de la exhibición en stands contó con la presencia de Juan Carlos Santaella y demás funcionarios de la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico. Patrocinadores, personalidades, speakers y representantes de asociaciones internacionales también fueron de la partida.
Los visitantes proveedores y operadores de la industria local, acompañados por ejecutivos de México, República Dominicana, Estados Unidos, Francia, España, Uruguay, Colombia, Bulgaria, Costa Rica, Alemania, Austria, Perú, Panamá y Lituania, recorrieron los stands de las marcas expositoras, en un ambiente de diálogo continuo, conociendo juegos novedosos, slots, máquinas en ruta y soluciones digitales que diversifican la operación del juego legal en la isla y el Caribe.
Expositores y delegados internacionales destacaron la calidad del público asistente, la presencia del staff de la autoridad regulatoria quien contó con un stand institucional, y el interés de los operadores locales por establecer nuevas alianzas estratégicas. La jornada consolidó a GAT Expo Puerto Rico como una vitrina de negocios efectiva, donde el conocimiento, la tecnología y las oportunidades convergieron en un mismo espacio profesional.
El gran combo de GAT Expo Puerto Rico: academia, turismo, exhibición comercial y networking épico
La marca Redwall, que se presentó oficialmente en GAT Puerto Rico, fue oferente y patrocinadora de la gran fiesta de clausura con la famosa orquesta El Gran Combo de Puerto Rico, evento de networking realizado en el Distrito T-Mobile en San Juan que brindó una experiencia de calibre mundial para puertorriqueños y visitantes, con impresionantes pantallas y efectos especiales, a ritmo de la mejor salsa.
José Aníbal Aguirre, CEO de GAT, comenta: “Es para mí una gran alegría poder expresar que GAT Expo Puerto Rico es hoy un hito muy significativo para el circuito GAT Events y para la industria del entretenimiento en Latinoamérica. Hemos vivido un clima de armonía, diálogo y conocimiento durante dos días de conferencias en los cuales interactuaron proveedores, autoridades y operadores. Llegar hasta aquí ha sido posible gracias a la alianza con la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico, cuyo liderazgo y visión han sido fundamentales para hacer realidad este encuentro.
La industria de juegos de azar está aportando al momento estelar de desarrollo y visibilidad que vive la isla. Gracias a los patrocinadores y a todos los expositores que creen en este proyecto. He recibido muchos comentarios positivos de residentes y asistentes internacionales insistiendo en que GAT Expo Puerto Rico se convierta en una plataforma anual de encuentro en pro de los negocios y la integración del sector. Por último, quiero referirme a la fiesta que vivimos como cierre de esta primera llegada a La Perla del Caribe, ya que se trató de un networking sin precedentes que quedará para siempre como una experiencia de vida inolvidable.”
Próximo destino del circuito GAT Events
La organización confirma su próxima parada: GAT Expo Santo Domingo 2025, los días 12 y 13 de noviembre en el Hotel Renaissance Jaragua, República Dominicana, donde se continuará fortaleciendo la cooperación regional en regulación, innovación y responsabilidad social del juego.
Contacto: info@gatexpo.net , dir.comercial@gatevents.net
Gaming agenda 31/10/2025
				