El, taller dirigido por Sportradar, refuerza el compromiso con la integridad deportiva y el juego responsable.
El evento forma parte de una serie de talleres presenciales realizados anteriormente con las plantillas del Ceará y del Náutico. En el Corinthians, la formación se extenderá también a jugadoras y cuerpo técnico de las selecciones, femenina y sub-20.
Centrado en la prevención de prácticas ilegales en competiciones deportivas, el foro aborda temas como la definición de amaño de partidos, los tipos de fraude, el modus operandi de los defraudadores, los riesgos jurídicos y el impacto en la reputación. Los participantes también reciben orientación práctica sobre cómo responder cuando se les aborda de forma sospechosa.
“Promover la integridad en el deporte y el juego responsable es uno de los pilares de nuestra misión. Por eso, invertimos en educación y estamos al lado de los clubes en este esfuerzo colectivo por la transparencia y la protección de las competiciones”, dijo Ana Carolina Luna Maçães, Directora de Cumplimiento de Esportes Gaming Brasil, el grupo detrás de Esportes da Sorte.
Las sesiones estarán dirigidas por Felippe Marchetti, Integrity Partnerships Manager de Sportradar. La empresa es socia de la Conmebol, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y de 17 federaciones estatales, y además supervisa más de 10.000 partidos por temporada en Brasil. Recientemente firmó Acuerdos de Cooperación Técnica (ACT) con los Ministerios de Hacienda y Deportes, reforzando su papel estratégico en la lucha contra el fraude deportivo.
“Es un gran placer organizar un taller de integridad con el Corinthians, uno de los clubes de fútbol más importantes de Brasil. Creemos que la concientización es esencial en la lucha contra el amaño de partidos. La apertura del Corinthians a este diálogo, dada la fuerza del club y su enorme base de aficionados, es un paso importante para todo el ecosistema del fútbol”, dijo Felippe Marchetti, Director de Asociaciones de Integridad de Sportradar.
LMG+ 10/07/2025
