China sigue adquiriendo derechos de competencias de esports

Huya ya se había sumado y ahora Bilibili y DouYu se hicieron con competencias de ESL/DreamHack y Riot Games, respectivamente.

La fenomenal audiencia de los deportes electrónicos en China no es una novedad. No por nada el sitio especializado en métricas de espectadores Esports Charts permite habilitar y deshabilitar las estadísticas de audiencia china en los distintos eventos.

En las últimas semanas, plataformas de contenido de ese país vienen siendo noticia por adquirir derechos de transmisión de varios eventos importantes a nivel global. Ya hablamos del acuerdo entre Huya y el tándem ESL / DreamHack para las competencias de Counter-Strike: Global Offensive y DOTA 2 en idioma chino.

Ahora, es otra vez ESL y DreamHack -ambas parte del grupo Modern Times (MTG)- el que consigue una plataforma para sus competencias en chino. Se trata de DouYu, que será el que concentrará las competencias de ambas organizadoras para StarCraft II y Warcraft III. En el primer trimestre de 2020, DouYu contó con 151 millones de usuarios activos.

El otro acuerdo importante en el mercado chino y en ese lenguaje, fue realizado por Riot Games y Bilibili. Las competencias de League of Legends Mid-Season Invitational, World Championship y All-Star estarán en exclusiva en esa plataforma en ese idioma a cambio de nada menos que 131 millones de dólares por tres años. La liga china de LoL no forma parte de este acuerdo.

De esta manera, el mercado chino de plataformas de livestreaming se posiciona como el más importante del mundo y hasta muchos arriesgan que es mayor al del resto del planeta combinado.

Pablo Monti

Nota PreviaSiguiente Nota