120 segundos con Esmeralda Britton, Presidente de la Junta de Protección Social de Costa Rica

La presidente de la JPS de Costa Rica tiene grandes planes para modernizar el juego en su jurisdicción

La presidente de la JPS de Costa Rica tiene grandes planes para modernizar el juego en su jurisdicción. Antes de su mesa redonda del primer día de Juegos Miami, el equipo de prensa de Juegos Miami le realizó una entrevista donde habla sobre el contenido que va a cubrir:

¿Cuáles son los desarrollos más importantes en el mercado costarricense que quisieras revelar?
Hay varios desarrollos importantes en el mercado costarricense de momento:

  • Desarrollo de la Plataforma de Conectividad Tecnológica.
  • Apertura de Puntos de Suerte.
  • Desarrollo e Implementación de Lotería Electrónica.
  • Desmaterializar una emisión adicional de los productos de Lotería Nacional y Popular
  • Nuevos productos digitales
  • Mejorar las ventas de Lotería Instantánea
  • Incrementar los puntos de venta a nivel nacional.
  • Realizar un mapeo de puntos de venta JPS en todo el país geo-referenciados.

Adicionalmente, es importante indicar que actualmente se cuenta con un Premio Acumulado que con una inversión de ¢10.000, es decir, menos de $20, puede ganarse el Acumulado completo equivalente a más de $2.100.000, en un sorteo que de ser favorecido tiene una probabilidad de 1 en 100.000, lo cual, convierte a este sorteo en el más rentable de la historia de Costa Rica, en lo respectivo al retorno de la inversión para los jugadores tomando en cuenta la matriz de combinaciones posibles para acertarlo.

Otro aspecto para destacar es el crecimiento porcentual de las ventas de las loterías pre impresas, producto de la promoción del premio acumulado y a las estrategias de aumento de precio establecidas este año:

  • Ventas de Lotería Popular al mes de marzo 2019 presentan un incremento de un 55.59% con respecto al 2018.
  • Ventas de Lotería Nacional al mes de marzo 2019 se aprecia un crecimiento del 13.57% con respecto al 2018.

¿Qué aprenderán los asistentes de tu sesión?
En la mesa redonda de Costa Rica, los asistentes aprenderán sobre el desarrollo del mercado de las loterías en Costa Rica, los productos que se comercializan actualmente y las estrategias a futuro que se desean implementar para contribuir con las ventas y la generación de utilidades. A continuación, una síntesis de la Historia de la Lotería de Costa Rica:

La Junta de Protección Social es una institución autónoma de Costa Rica, que administra y comercializa de forma exclusiva las loterías pre impresas, electrónicas y otros productos de azar, con el fin de generar utilidades para el bienestar social.

La institución se fundó con el nombre de Junta de Caridad de San José en 1845. Entre sus labores de asistencia están programas a favor de personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de explotación sexual, escuelas de educación especial, niños abandonados, prevención del cáncer y del VIH, recursos y equipo médico para hospitales públicos, además, se transfieren recursos al Banco Hipotecario de la Vivienda, entre otros programas sociales.

¿Cuáles son las sesiones que más quieres escuchar en Juegos Miami 2019?
Honestamente debo decir que me interesan TODOS los temas del programa. Nuestra institución está en una etapa de transición donde siento que nos hemos quedado atrás en innovación tecnológica y desde mi nombramiento hace casi un año hemos invertido tiempo para definir hacia donde queremos llevar a la Junta de Protección Social los próximos 3 años de gobierno que nos quedan y dejar entonces un abanico de oportunidades de crecimiento continuo en ventas con un portafolio de productos online que no existen hoy en nuestro país. Pues entonces aquí listo todos los temas del programa que me interesan, los que están en negrita serían los de mayor interés

  1. Introducir regulación de manera sostenible
  2. Instalándose en el espacio online: consejos para nuevos operadores
  3. ABC de los afiliados: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? y, ¿cómo te podrían ayudar?
  4. Seleccionando los afiliados indicados para tu negocio y gestionando relaciones con ellos
  5. Protegiéndose en el mundo del crimen cibernético…
  6. La inclusión financiera y relación entre los bancos y los operadores
  7. Abordando los aspectos prácticos: ¿llegó la hora de buscar alternativas a la banca tradicional?
  8. La revolución de online: ¿cuál va ser el impacto del crecimiento del juego online en los negocios presenciales en los próximos 3-5 año?
  9. Atrayendo la inversión internacional: el juego responsable y la lucha contra el crimen financiero
  10. Blockchain: desglosado.

¿Qué es lo que más te ilusiona del evento en general?

  • La posibilidad de aprender de otros reguladores que ya han avanzado en muchos de los temas en los que CR apenas inicia
  • La posibilidad de interactuar/networking con reguladores y proveedores de productos para juego en línea
  • El poder visualizar cuales riesgos podemos enfrentar a futuro con juegos en línea, ciberseguridad, y otros que posiblemente nos tome más tiempo en nuestro país pero que podríamos aprender desde ya como blockchain.

Gaming Agenda 30/04/2019

Nota PreviaSiguiente Nota